|
|
| 1 | UNIDAD DIDÁCTICA 1º ESO, CIENCIAS SOCIALES: LA TIERRA: EL PLANETA DE LA VIDA. |
| 2 | UNIDAD DIDÁCTICA: “LA VIVIENDA.” |
| 3 | UNIDAD DIDÁCTICA “LOS ANIMALES”. |
| 4 | CÓMO PODEMOS TRABAJAR LA NAVIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL |
| 5 | RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. |
| 6 | AYUDAS TÉCNICAS PARA NIÑOS SORDOS EN LA ESCUELA |
| 7 | EDUCACIÓN FÍSICA: PROGRESIONES DE APRENDIZAJE PARA EL SALTO DE ALTURA. |
| 8 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 9 LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO |
| 9 | CÓMO TRABAJAR LOS FONEMAS”C”-”Z” |
| 10 | UNIDAD DIDÁCTICA: LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS |
| 11 | PROYECTO DE UN FIN DE SEMANA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS |
| 12 | EDUCACIÓN FÍSICA. INICIACIÓN AL ATLETISMO: TÉCNICA DE MARCHA, TÉCNICA DE CARRERA Y SALIDA DE TACOS. |
| 13 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: EL AGUA |
| 14 | DIDACTIC UNIT: ONCE UPON A TIME…CINDERELLA |
| 15 | ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EDUCACIÓN INFANTIL |
| 16 | LA BASURA DOMÉSTICA Y LAS REGLAS DE LAS TRES R. |
| 17 | EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA |
| 18 | PROYECTO LIBRE PARA 1º DE LA ESO: PUENTE |
| 19 | APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. MODELADO. |
| 20 | UNA FORMA DE CELEBRAR EL CARNAVAL EN INFANTIL. |
| 21 | DIDACTIC UNIT 13 : ONCE UPON A TIME…PINOCCHIO |
| 22 | PROYECTO SOBRE HABILIDADES SOCIALES DESARROLLADO EN EL IES MELÉNDEZ VALDÉS. |
| 23 | PROYECTO LIBRE PARA 2º DE LA ESO: MÁQUINA DE EFECTOS ENCADENADOS |
| 24 | “CUPONES PARA TRABAJAR HÁBITOS EN 3 AÑOS: COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA”. |
| 25 | EL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE ENTRE DOCENTE Y PADRES |
| 26 | WEB DIVERTIDAS PARA NIÑOS |
| 27 | PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIA EN LA E.S.O |
| 28 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN |
| 29 | UNIDAD DIDÁCTICA: LOS MEDIOS NATURALES: VENTAJAS Y RIESGOS (1º ESO, CIENCIAS SOCIALES). |
| 30 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO: TEORÍA, TENDENCIAS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS GEOGRÁFICOS |
| 31 | EDUCACIÓN FÍSICA: EDUCACIÓN POSTURAL PARA SECUNDARIA. (2ª PARTE: CONSEJOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD FÍSICA, Ejemplos de posturas correctas e incorrectas). |
| 32 | EDUCACIÓN COMPENSATORIA: PROPUESTA DE ACTUACIONES (Contexto de referencia IES Meléndez Valdés) |
| 33 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 LOS PAISAJES NATURALES |
| 34 | PROYECTO: DIRECTOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE |
| 35 | LA BIBLIOTECA DE AULA EN EDUCACIÓN INFANTIL. |
| 36 | EDUCACIÓN FÍSICA: PROPUESTA PARA TRABAJAR LA COORDINACIÓN EN 1º DE LA E.S.O. |
| 37 | SOLUCIONES PARA TRABAJAR CON ALUMNOS TDA-H EN EL AULA |
| 38 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: EL RELIEVE |
| 39 | EVALUACIÓN PARA EL PRIMER CURSO ESO EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES. |
| 40 | EL REFUERZO Y LA RETROALIMENTACIÓN EN LAS AULAS. |
| 41 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8 EL MEDIO AMBIENTE |
| 42 | CÓMO COMENTAR UN MAPA TOPOGRÁFICO. |
| 43 | WebsQuest: FENÓMENOS NATURALES |
| 44 | PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN QUE FAVOREZCAN LAS RELACIONES SOCIALES CON LOS IGUALES |
| 45 | LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. |
| 46 | PROYECTO DE UN FIN DE SEMANA SOBRE RACISMO |
| 47 | UNIDAD DIDÁCTICA: LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS |
| 48 | CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO. UNIDAD DIDÁCTIDA. |
| 49 | MATERIALES Y RECURSOS PARA LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES EN 1º DE ESO. |
| 50 | MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS QUE PODEMOS INCLUIR EN NUESTRA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN INFANTIL. |
| 51 | PROYECTO: DIRECTOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONCLUSIÓN |
| 52 | CONTEXTO DE APLICACIÓN DE UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1º ESO. |
| 53 | RECUSOS DIDÁCTICOS QUE PODEMOS UTILIZAR PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL. |
| 54 | PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS QUE PODEMOS INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN EN INFANTIL. |
| 55 | INTERDISCIPLINARIEDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES |
| 56 | MODELOS EXPLICATIVOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: PRESAGIO-PRODUCTO Y PROCESO-PRODUCTO |
| 57 | SECUENCIACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS QUE PODEMOS INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN. |
| 58 | EDUCACIÓN FÍSICA: EDUCACIÓN POSTURAL PARA SECUNDARIA. (1ª PARTE: CONCEPTOS BÁSICOS, COMPONENTES Y PRINCIPALES PATOLOGÍAS). |
| 59 | EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA. CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA EQUILIBRADA. PAUTAS Y CONSEJOS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN. |
| 60 | LA UNIDAD DIDÁCTICA “QUE DIVERTIDO ES LEER ”. |
| 61 | INTRODUCCIÓN A LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI). 1ª PARTE . |
| 62 | PROYECTO GUIADO PARA 1º DE LA ESO: TAMGRAM DE MADERA |
| 63 | ATENCION A LA DIVERSIDAD. DEFICIENCIA AUDITIVA Y DEFICIENCIA VISUAL. |
| 64 | LA EDUCACIÓN MIXTA: |
| 65 | ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN EN VALORES |
| 66 | “EL PASO DE LAS ESTACIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL”. |
| 67 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: ESPAÑA Y LA UE |
| 68 | UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: ESPAÑA EN EL MUNDO |
| 69 | CÓMO FUNDAMENTAR UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA EL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. |
| 70 | CÓMO REALIZAR UN COMENTARIO DE UN MAPA DEL TIEMPO. |
| 71 | PROPUESTAS DIDÁCTICAS DE EDUCACION AMBIENTAL REFERIDAS A LOS INCENDIOS FORESTALES. |
| 72 | EVOLUCIÓN EN EL TRABAJO DEL BLOQUE DE CONTENIDOS DE CONDICIÓN FÍSICA A LO LARGO DE LA E.S.O. |
| 73 | UNA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA CARRERA CONTINUA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.(1ª PARTE) |
| 74 | UNIDADES DIÁCTICAS PROG GEOGRAFÍA (2º BACH) |
| 75 | PROYECTO DE UN FIN DE SEMANA SOBRE LA IMPORTACIA DE LA LECTURA |
| 76 | UNIDAD DIDÁCTICA: “QUE BIEN ME SIENTO” |
| 77 | COMO ELABORAR UNA PROGRAMACIÓN |
| 78 | VINCULACION NORMATIVA Y DESARROLLO PARA UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1º ESO, CIENCIAS SOCIALES. |
| 79 | PROYECTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA ADOLESCENCIA |
| 80 | WebsQuest: CLONACIÓN |
| 81 | LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: UNA APLICACIÓN REAL |
| 82 | WEBQUEST: ¿SABÉIS COMER? |
| 83 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): INTRODUCCIÓN |
| 84 | “LA CHARCA DE LAS RANAS” (Actividad para trabajar temas transversales) |
| 85 | PIZARRAS DIGITALES: |
| 86 | DIDACTIC UNIT 15: WELCOME HOLYDAYS… |
| 87 | PROYECTO TIPO GUIADO |
| 88 | WebsQuest: ESPECIES AMENAZADAS |
| 89 | UNA POSIBLE INTERVENCIÓN ESCOLAR CONTRA EL TABACO |
| 90 | ELEMENTOS TRANSVERSALES QUE DEBE INCLUIR UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES EN 1º ESO. |
| 91 | LOS ELEMENTOS TRANSVERSALES EN EDUCACIÓN FÍSICA. |
| 92 | Webquest. Soluciones para el problema energético en España.Comparación con otros países. |
| 93 | CONOCER LAS ESTRELLAS. ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN. |
| 94 | LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN MIS CLASES DE CIENCIAS SOCIALES EN 1º ESO. |
| 95 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): Evaluación y actividades extraescolares |
| 96 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): Conceptos y procedimientos |
| 97 | UNA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA CARRERA CONTINUA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. (2ª PARTE: EJEMPLOS DE ENTRENAMIENTOS Y CUESTIONARIO). |
| 98 | LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU INTEGRACIÓN EN EL CURRÍCULUM EDUCATIVO |
| 99 | TRATAMIENTO DE LA EDUCACIÓN VIAL A TRAVÉS DEL LENGUAJE CORPORAL |
| 100 | WebsQuest: LA VIDA MICROSCÓPICA |
| 101 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): Elementos contextuales de la programación |
| 102 | TUTORIA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE AMBOS SEXOS. |
| 103 | MAGISTERIO: MEMORIAS FINALES |
| 104 | ACTIVIDAD PARA TRATAR TEMA TRANSVERSAL (EDUCACIÓN PARA LA PAZ) |
| 105 | ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRESCOLARES PROGRAMADAS POR EL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA EHISTORIA PARA 1º ESO EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES. |
| 106 | “VACAS LOCAS”. UNA INFECCIÓN FISICOQUÍMICA. TRABAJO PARA 1º DE BACHILLERATO. |
| 107 | ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN EN VALORES |
| 108 | ROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): Objetivos y Contenidos |
| 109 | 1. Programación Didáctica Geografía e Historia 2do Bach: Actitudes, criterios de evaluación y metodología |
| 110 | PROPUESTA DE ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR. VISITA A UNA CENTRAL LECHERA. |
| 111 | UNIDAD DIDÁCTICA: LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS |
| 112 | ANÁLISIS DEL SISTEMA FUNCIONAL URBANO DE EXTREMADURA. |
| 113 | PLAN PARA LA INTEGRACIÓN DE UN ALUMNO INMIGRANTE EN UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. |
| 114 | ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA RELACIÓN PADRES-HIJOS |
| 115 | EL USO DEL LENGUAJE EN NUESTRAS AULAS. |
| 116 | PROGRAMA DE APOYO ENTRE IGUALES EN UN CENTRO EDUCATIVO. |
| 117 | PROYECTO DE OCIO PARA ALUMNOS DISCAPACITADOS |
| 118 | TALLER DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA ALUMNOS ENTRE 7 Y 13 AÑOS |
| 119 | LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL |
| 120 | ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES PARA COMUNICARSE CON UN NIÑO SORDO |
| 121 | EL COCHE Y LA CONTAMINACIÓN |
| 122 | PROYECTO ANTIBULLYNG |
| 123 | UNA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA CARRERA CONTINUA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 2ª PARTE: EJEMPLOS DE ENTRENAMIENTOS Y CUESTIONARIO. |
| 124 | DIDACTIC UNIT: ONCE UPON A TIME…LITTLE RED RIDDING HOOD |
| 125 | El reto de la tecnología en adultos: La informática y los ordenadores |
| 126 | EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DE SEXOS: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA PUBLICIDAD |
| 127 | ACTIVIDADES PARA LAS SESIONES DE TUTORÍA PREVIAS A LA EVALUACIÓN. |
| 128 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach): Introducción y Bases Legales |
| 129 | LAS DROGAS EN EDAD ESCOLAR |
| 130 | WebsQuest: LOS SIMIOS |
| 131 | WEBS ÚTILES PARA NUESTROS ALUMNOS ADOLESCENTES |
| 132 | PROMOVER LA EDUCACIÓN EN VALORES |
| 133 | PROYECTO DE OCIO EN EL CENTRO |
| 134 | PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA (2º Bach) ELEMENTOS CONTEXTUALES DE LA PROGRAMACIÓN EL CENTRO Y EL ALUMNADO: |
| 135 | WebsQuest: EL CEREBRO |
| 136 | Tablas para la gestión del Taller de Tecnología. |
| 137 | EDUCACIÓN SEXUAL PARA NUESTROS ALUMNOS |
| 138 | UNA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE A TRAVÉS DE LA CARRERA CONTINUA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. (1ª PARTE) |
| 139 | IDEAS PARA QUE SEAN SOLIDARIOS
http://perceianadigital.com/index.php/materiales-didacticos
|
1 comentario:
Hola, buenas tardes!!! Navegando por la web encontré tu blog y no podía dejar de comentarte que el material publicado es excelente al igual que todos sus contenidos. Gracias por aportar y fomentar tus ideas. Yo recien comienzo con este camino en la web y te quería invitar a darte una vuelta por mi blog, tu aporte para seguir mejorando me parece importante. gracias.
te dejo el enlace a mi blog http://repensarelcec.blogspot.com.ar/
Publicar un comentario